top of page

Por ojo, boca y látigo

  • Writer: afrodescendenciaup
    afrodescendenciaup
  • 1 day ago
  • 2 min read

Updated: 11 hours ago

Reseña de taller "Fanon y la Teoría Crítica Contemporánea" con la Dra. Ivette Chiclana - miércoles 12 de noviembre en Comuna Caribe



ree

El amo blanco ha ido escuchándonos atentamente, masticando nuestros conocimientos y escupiéndolos en clave occidental. Lentamente ha comenzado a incluir marginalmente a nuestra gente en el currículo. Siempre de accesorio, nunca medular. La conferencia de la Dra. Ivette Chiclana sobre Fanon comenzó con la advertencia honesta de que todos aquellos temas que salían en la promoción tomarían como mínimo un año para discutirse. Justo después, comenzó su presentación, pero no fue un PowerPoint ni un ensayo académico convencional. La profesora presentó como asi hubiese estado declamando un poema de manera teátrica. Se reía, pausaba, transformaba su rostro e incluso cantaba. Sus palabras, que borraban la línea entre ciencia y arte, me mantuvieron en un tipo de trance hasta el culminar la conferencia. No creo que fuera la única, ya que la conversación final fue dinámica, colmada de preguntas y reflexiones. Carecía del silencio de sepulcro de las conferencias en instituciones académicas, o por el contrario, de la fanfarronería de Occidente, que habla mucho, pero nunca dice nada.


Mientras escuchaba a la profesora hablar sobre la internalización del colonialismo necesaria para mantener al colonizado subyugado, el binarismo como modo operativo de Occidente y la trampa de pensar que “lo empírico” es lo más próximo a la objetividad, sólo podía pensar en lxs griots en el oeste del continente africano. Lxs griots son esxs maestrxs e historiadorxs que le transmiten a otrxs la memoria histórica y la sabiduría ancestral a través de la música, el cuento y la poesía. Observé la continuidad entre las prácticas didácticas y creativas de nuestrxs ancestrxs y esa obra de arte que nos trajo la profesora como presentación. De repente sentí estar sentadx a los pies de mi bisabuelo cuando era pequeñx, recolectando como vasija sus gotitas del saber. Recordé ser estudiante de la profesora hace años y cómo las cosas que decía parecían haberme transportado a otro mundo, aún estando encerrada entre el zinc y la madera de una casa en Naranjito. 


Para cada verso que declamó la profesora es preciso escribir un libro. Sin embargo, me resonó aquello de que la colonización depende de que nos creamos sus ideas sobre quiénes somos, o quiénes debemos dejar de ser. Nos metieron las creencias de Occidente en la cabeza por ojo, boca y látigo. Nos convencieron de que el afecto es para lxs débiles irracionales con una histeria desenfrenada. Tanto así que dejamos de imaginar otros mundos por miedo a perder la Razón. 


La profesora nos recuerda que “permitirse visualizar lo que aún no existe” fue lo que llevó al desarrollo del conocimiento y las sociedades que conocemos hoy. Por esto, mencionaba la profesora, imaginar es una apuesta de revolución.  Al culminar la conversación, la Dra. Chiclana verbalizó algo que yo estuve sintiendo durante todo ese tiempo: “este espacio es Fanon.” La descolonización se da en la conversa y en la escucha. Se da en imaginar colectivamente un futuro diferente. Ellos construyeron este mundo metiéndonos su Verdad por donde nunca cupo, todo a fuerza de látigo. En este mundo nuestra libertad es imposible. Nosotrxs imaginaremos juntxs, nos visualizaremos libres hasta que se convierta en una realidad.

 
 
 

2 Comments


Ivette Chiclana
Ivette Chiclana
a day ago

Que clase 'e reseña!! Agradecida, mi amor!! Me honras al pensarme como griot, esa ancestral fuerza que atesoro porque, sin saberlo, de niña, mi abuelo fue esa fuente de emociones y sabiduria, que luego de adulta, me entere eran los griots! Y si, se trata de conversar las inquietudes, los malestares, los hallazgos y las equivocaciones. Hay que seguir imaginado juntos, para romper tanta inequidad. Te abrazo!!!

Like

Noelia Rivera
Noelia Rivera
a day ago

Graciasss! Hermoso, necesitaba leer esto porque no podía apalabrar lo maravillosa que estuvo la presentación de Ivette, lo de estar sentada bajo los pies de una abuela (me identifica) ...disfrutar todos sus cuentos, ver sus ademanes y beber de su fuente. Lo de la CACAdemia me encantó!

Like
bottom of page