top of page

Ancestralidad, musicalidad y resistencia

  • Writer: afrodescendenciaup
    afrodescendenciaup
  • May 15
  • 3 min read

Reseña de la película Sinners


La música está hecha para ser puesta en un altar, para que las personas que manifiestan esa energía nos transmitan la bendición y protección de nuestros ancestros. La película Sinners (Ryan Coogler, 2025, nos introduce con esta idea para que nosotres podamos comprender las energías de la misma. Sammie Moore, el protagonista de los blues en su comunidad, recrea esta experiencia afrodiásporica, y a su vez ancestral, que posee el poder fantástico para batallar cualquier problema. Desde el inicio, la noción de las ancestralidades es para guiarnos en las situaciones que nos hacen bien y mal; echar la frente en alto al combatirlas. No obstante, la religiosidad que se halla en toda la película es específicamente la yoruba. A lo largo de esta manifestación espiritual en el Caribe, Abya Yala y la Isla de Tortuga (las Américas), se observan similitudes. Por ejemplo, en la práctica santera se le dicen orishas a estos espíritus y en el Hodú y Vodú haitiano loas. Este último se presenta en la película; en especial, Papa Legba: el protector del mundo tanto espiritual como humano. 


El arquetipo de Papa Legba son los gemelos protagónicos de Sinners, Smoke y Stack. Ellos dos se presentan como los protectores de sus intereses y de todos sus seres queridos. Mientras Smoke ejerce la función de gemelo combatiente más fuerte, Stack es más de negocios. Cuando vuelven a Misisipi después de sus trabajos en Chicago y esfuerzos en la Primera Guerra Mundial, ellos se interesan en construir un juke joint en su pueblo natal. Compran un terreno de un negociante blanco y mantienen claro que no querían encontrarse con personas del Klan en su espacio. No obstante, esto no fue lo primero que enfrentaron cuando finalmente tienen la inauguración de dicho espacio. Las personas que terminan arruinando la fiesta son unos espíritus malignos, mejor conocidos como vampiros. Como había mencionado Annie, amante de Stack y practicante del Hodú, estos vampiros son espíritus que se quedan en el purgatorio, sin poseer la opción de mudarse al infierno o al cielo. 


Sin embargo, el conocimiento del Hodú es que los gemelos son espíritus del cambio. Si algo malo ocurre a uno de estos gemelos, es indicador de un evento violento y malo en el futuro de toda la comunidad que los cría. A sabiendas de cómo combatir estos vampiros, los sobrevivientes intentan evitar lo inevitable: la maldición de todo el pueblo. El maestro de todo el caos, el vampiro irlandés, Remmick, menciona que El Padre Nuestro antes le daba comodidad, pero esa oración no era de él ni de los pueblos negros. Proviene de los colonizadores que utilizaron como herramienta la cristiandad para esclavizar y aterrorizar a comunidades enteras. No obstante, Sammie Moore, sobreviviente de la masacre, batalla con las herramientas de sus ancestros, la guitarra, y se salva de un futuro como Remmick. Un futuro que lamentablemente no pudo ser obviado. 


Sinners problematiza los vampiros blancos que “salvan” con las mismas herramientas del amo y eleva las ancestralidades que desconocemos. Específicamente, a través de nuestra música, el gozo y el disfrute porque sin ellos no podemos contemplar una resistencia pura y lejana de la colonización. Los sobrevivientes de la masacre de esa noche contemplan una vida de cambios, más allá de una plantación. El futuro negro lleno de elementos de alegría, de nuestras ancestralidades, con nuestra comunidad es posible. Como dice Annie, los ancestros nos echan el ashé para seguir adelante. 



 
 
 

Comentários


bottom of page