
María Irizarry Guzmán
María Irizarry Guzmán es una historiadora, gestora cultural y escritora natural de Cabo Rojo, Puerto Rico. Posee un bachillerato con doble concentración en Historia de las Américas y Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Además, finalizó una maestría en Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid en el 2023.
Su tesis trató sobre el rol olvidado que jugó el gobierno de Puerto Rico en facilitar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la España franquista a lo largo del siglo XX, y cómo la hispanofilia en Puerto Rico, lejos de retar la americanización, funcionó para encubrir la continuidad de la hegemonía imperial estadounidense en el Caribe y enajenarnos de los movimientos anti-coloniales y tercermundistas como parte de la Guerra Fría Cultural.
Actualmente colabora con proyectos culturales afrocentrados radicados en España tales como Conciencia Afro y Madrid Negro, destacándose en actividades desarrolladas en colaboración con instituciones como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Casa Encendida y el Centro de Arte Dos de Mayo. En carácter individual, ha dirigido conferencias respecto a la historia cultural afrodiaspórica, la genealogía negra, el pancaribeñismo, las migraciones intra-antillanas y la música puertorriqueña. Tan cocola como rockerita. #NoAEsencia