
Félix Ibrahim Suazo
Félix Ibrahim Dávila Suazo es un escritor afrocaribeño criado en Loíza, Puerto Rico. En sus venas corren las nacionalidades puertorriqueña y dominicana. Comenzó a escribir en su niñez como una forma de celebrar la vida de sus seres queridos, dedicar versos a sus amores y competir en la lírica con sus amigos de la Escuela Intermedia Belén Blanco de Zequeira (2014–2015). Con el tiempo, la escritura se convirtió en un medio para resistir las inclemencias cotidianas, sanar memorias y afirmar su identidad loiceña.
En 2018, inició sus estudios possecundarios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde completó su bachillerato de Artes en Psicología. Actualmente, cursa una maestría en Psicología Social-Comunitaria en la misma universidad, desde donde impulsa propuestas que entrelazan la escritura y el deporte como herramientas de sanación y transformación social.
Forma parte de la organización ColaborativoPR desde 2016, como estudiante de la clase piloto. Su trayectoria es ejemplo de que, con acompañamiento y consejería, los alumnos pueden alcanzar sus metas. Hoy en día es mentor y facilitador en esta organización de cambio, la cual promueve la implantación de esfuerzos colaborativos para mejorar la calidad de la educación pública y aumentar el acceso a oportunidades possecundarias en comunidades con altos niveles de inequidad y pobreza en Puerto Rico.
Su obra explora la identidad afrocaribeña desde el cuerpo hasta la palabra; el amor por el uso creativo de la jerga, y la memoria ancestral como un archivo vivo. Se mueve entre la lírica, el cuento y el ensayo, y cree en la escritura como un acto político que conecta con la comunidad y abre espacio a la imaginación de futuros más justos. Escribe desde y para su pueblo, con el anhelo de que el planeta sienta al seis corrido de Loíza retumbar entre sus versos.