top of page
Captura de pantalla 2025-10-30 a la(s) 2.45.42 p. m..png

Doris Careaga

Doris Careaga nació en Tamiahua, Veracruz, una comunidad afromexicana. La Dra. Careaga ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la investigación sobre los estudios afromexicanos. Actualmente, es profesora en el Departamento de Chicana-Chicano Studies de la Universidad de Nuevo México, donde también obtuvo su doctorado.  

Su libro más reciente es La culinaria afrodescendiente en Tamiahua: un discurso para iluminar a los afrodescendientes mexicanos (2018).  

En 2022, la Dra. Careaga recibió el premio Crossing Latinidades de la Universidad de Chicago, Illinois, auspiciado por la Fundación Mellon, con el proyecto Humanidades Digitales AfroChicanex: Memorias, Narrativas y Conciencia de Oposición de las Diásporas Negras.

 

En 2023, finalizó dos documentales: Las mujeres afrodescendientes: Memoria del pasado africano y Las artes de pesca afrotamiahuenses, que formaron parte de la exhibición Afróntalo de la Universidad de California-San Bernardino.  

Actualmente, trabaja en su próximo libro, El Poder del Sabor: La Resistencia de Mujeres Afromexicanas a través de los Procesos Alimentarios.  

La Dra. Careaga trabaja junto con el Colectivo Afro-Tamiahua y Conexiones Africanas. En 2023, coordinó el 7º Encuentro de Mujeres Afromexicanas y Afrodescendientes y el XXIV Encuentro de Pueblos Negros en Tamiahua, Veracruz. Al año siguiente, participó en la coordinación del XXV Encuentro de Pueblos Negros en Temixco, Morelos, y organizó los talleres “Sabores, imágenes y memoria” como preparación para el primer festival de culinaria afromexicana de Tamiahua en 2025. 

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page